cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Participa, comparte tu experiencia!

Subtítulos en ficheros SRT en castellano

RESUELTAS
AlejandroC
Nuevo miembro

Subtítulos en ficheros SRT en castellano

Hola. He adquirido recientemente un reporductor de Blue-Ray BDP-S4100. Reproduce perfetamente los ficheros MKV, pero si llevan subtítulos en un fichero aparte tipo SRT, con parece compatible con los caracteres propios del castellano (acentos, letra ñ, etc...) ¿Tiene arreglo vía firmware o debo buscar otro reproductor? Gracias y un cordial saludo.

1 SOLUCIÓN ACEPTADA

Soluciones aceptadas
AlejandroC
Nuevo miembro

Después de investigar un poco por internet he encontrado la solución. Se abren los ficheros con el Notepad y se guardan en formato UTF-8, y los subtítulos ya se reproducen correctamente, con todos los símbolos catellanos.

Ver la solución en mensaje original publicado

3 RESPUESTAS 3
AlejandroC
Nuevo miembro

Después de investigar un poco por internet he encontrado la solución. Se abren los ficheros con el Notepad y se guardan en formato UTF-8, y los subtítulos ya se reproducen correctamente, con todos los símbolos catellanos.

Gabriel.F
Colaborador

Perfecto, gracias por compartir la solución, AlejandroC. 

profile.country.ES.title
ze_porro
Explorador

No, ésa no es la solución (convertir archivo .srt a URF-8), al menos en mi reproductor BDP-S5200. A mí la única solución que me ha funcionado con subtítulos externos es abrir el archivo con un editor como UltraEdit y desde ahí guardarlos como ANSI/ASCII y cuando pida la el código de página para la conversión, decirle que CP1250 (ANSI - Europa Central). Seguirán sin verse algunos signos, como apertura de interrogación, o apertura de admiración, pero los acentos y todo lo demás se verán perfectamente. Ese archivo se pondrá junto con la película y ha de llamarse exactamente igual que ella.

Advertencia: Si después de esta modificación, se abre el archivo .srt con un editor de subtítulos, como el Subtitle Workshop, los acentos agudos y otros signos de puntuación típicamente españoles se habrán perdido, por lo que conviene hacer previamente una copia del archivo si se quiere conservar como estaba originalmente.

 

Etiquetas (3)